Entradas populares

martes, 13 de noviembre de 2012

Crimen de Alcácer

Crimen ocurrido en España la noche del 13 de noviembre de 1992 en la localidad valenciana de Alcácer. Tres chicas de 14 y 15 años de la localidad valenciana de Alcácer que se dirigían a la discoteca Coolor con el fin de asistir a una fiesta del Instituto de Picasent que se llevaría a cabo en la vecina localidad de Picasent, fueron secuestradas, violadas, torturadas y finalmente asesinadas. Las niñas se llamaban Miriam García Iborra de 14 años, Antonia Gómez Rodríguez de 15, y Desirée Hernández Folch de 14 años.
 A partir de ese momento comenzó una intensa búsqueda para tratar de encontrar a las niñas.
Los cuerpos fueron encontrados en una montaña próxima al Pantano de Tous en un sector conocido como La Romana, 75 días después de su desaparición.
20 Años después el caso se va a cerrar sin encontrar al culpable ; si apareciese quedaría libre sin culpa.


Aunque por Ley los casos prescriban a los 20 años, no creo que en la conciencia de ninguno de nosotros esté el permitir que este tipo de caso quede impune.


Estudiando esta noticia puedo observar comportamientos morales e inmorales:
-                     - Es inmoral el hecho en sí.
-                     - Es moral el comportamiento de  solidaridad de todas las personas que se unieron a las familias ayudando a buscarlas.
-                     -Yo no veo moral que una persona que haya realizado este tipo de actos quede  absuelto o libre de culpa por muchos años que transcurran. En mi conciencia esa persona debería pagar por sus actos.
-                      - También veo inmoral que estos actos prescriban según la Ley. Hay actos y actos. Por esto pienso que se deberían estudiar este tipo de delitos y que la ley tuviese excepciones  para estos casos.
-                      - Ante una tragedia de estas dimensiones todos nos sentimos una misma persona y sufrimos como si fuésemos participes de la noticia (todavía nos importa lo que les suceda a nuestros semejantes). Sin duda esto es un acto moral.


En conclusión: todos deberíamos ser responsables de nuestros actos y pagar por los mismos si estos no respetan los derechos de otras personas.

Ángel Ruano Santiago


No hay comentarios:

Publicar un comentario