Crédito: La ONU sugiere comer insectos para luchar contra el hambre.
Un
estudio realizado hace poco demuestra que los insectos son una gran
fuente de alimentación y que presenta las mismas características
nutritivas que la carne o el pescado. También se defiende que la
reproducción de insectos es muy rápida, lo que no daría muchos
problemas con la velocidad a la que se llevaría a cabo esta
operación.
Se sugiere como manera de acabar con el hambre que la población pobre de África y Asia se alimente de estos insectos, cosa que a primera vista puede parecer una locura, pero que tendría unas consecuencias beneficiosas.
Esta es una noticia reciente muy impactante dado a que es impensable que a estas alturas de la humanidad, se piense que es una solución viable para acabar con el hambre. Da mucho que pensar sobre la desigualdad en el mundo y lo mal que está repartido el dinero. Nos hace preguntarnos ¿justifica el fin a los medios? Opino que no; aunque el resultado sea positivo, porque acabaría con un porcentaje de la pobreza mundial en poco tiempo, la manera de conseguirlo no es esa. Si llevamos la situación a primera persona, a nadie le gustaría tener que comer insectos, y eso es lo que no piensan las personas que propusieron esta operación.
Espero que se reflexione un poco antes de aprobar medidas como ésta, y que se piense en los derechos individuales del tercer mundo, que son exactamente los mismos para cada persona.
Irene Sánchez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario