Entradas populares

miércoles, 28 de noviembre de 2012


3º Crédito: “Las vírgenes suicidas”.                 Irene Sánchez.
   “Las vírgenes suicidas” es una película estadounidense del año 1999 que habla sobre valores morales de la vida y los refleja en una familia, que al principio no tiene ningún problema, contando la historia de ésta.
   La película trata sobre una familia numerosa de cinco hijas adolescentes, en las que destaca su belleza, y un grupo de chavales de la misma edad que, en cierto modo, se obsesionan con ellas; queriendo conocer sus gustos, aficiones y sus historias. Al principio no hay nada extraño en la familia, hasta que un día, Cecilia, la menor de las hijas, se suicida con trece años porque se siente apartada del mundo y piensa que nadie la comprende. Tras un año de convivencia sin la joven, aparecen los problemas; causados porque las hijas quieren tener más libertad y ser más independientes, ya que los padres siempre han sido muy estrictos. Una noche, en una fiesta del instituto, los cuatro chicos invitan a las hijas, que habían sido avisadas de las consecuencias que habría si hacían algo indebido. Una de las adolescentes, Lux, se escapa con su chico para dar una vuelta, pero se quedan dormidos en un campo de fútbol y éste la abandona por la mañana para no tener problemas. La chica vuelve al amanecer a su casa y es castigada, junto a sus hermanas a no salir de casa.
   Llevaban ya mucho tiempo encerradas en casa sin poder salir, y los chicos buscaban y reunían objetos, fotos, o cualquier cosa en relación para no olvidarse de ellas. Un día, planean mediante cartas y mensajes escaparse de la ciudad con el coche del padre de la familia; pero la noche acordada hubo un suicidio colectivo por parte de las adolescentes, cosa que provocó que los jóvenes dedicaran gran parte de su tiempo a investigar el caso de estas cinco hermanas, aunque hasta ellos mismos sabían que jamás lograrían “encajar las piezas de ese puzzle”. Se conoce que lo que llevó a las chicas a hacer esa locura, fue el hecho de no encontrarle sentido a la vida, porque la veían de un modo distinto debido a estar encerradas en su casa sin poder salir.
   Esta película da mucho que pensar, ya que en la sociedad actual, hay varios casos de suicidio al año. Cuando la vi, me hizo reflexionar bastante sobre el tema porque es algo que nos afecta a todos, es un problema social y por tanto humanitario. Es un tema un poco delicado, con lo cual no se habla mucho de ello, pero pienso que se debería tratar más para concienciar de alguna manera a las personas.
   Creo que tiene relación con la ética ya que se habla de unos temas cotidianos, los adolescentes y sus problemas, situaciones familiares, etcétera. El hecho de que estas cinco jóvenes tomaran una decisión de ese calibre es algo en lo que pararse a pensar; que a esa edad se piense en cosas tan serias como es la muerte es preocupante y, por desgracia, cada vez menos extraño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario