Entradas populares

miércoles, 14 de noviembre de 2012

2º crédito Marta Guisado: In the name of the father

Hacia 1974 una bomba colocada por el IRA en un pub de Guildford causó la muerte de cinco personas, cuatro soldados y un civil. Este hecho provocó la tragedia que vivió la familia de Gerry Conlon, un joven acusado injustamente, junto tres amigos, de haber cometido el atentado y de ser miembro del grupo terrorista.Junto a los comúnmente conocidos como ''los cuatro de Guildford'', algunos familiares también fueron detenidos, encarcelados y sometidos a interrogatorios violentos en los que la policía británica conseguía que todos confesaran un delito que nunca habían cometido. Quince años más tarde,con ayuda de una abogada inglesa, fue reconocida la inocencia de los acusados. Pero el padre de Gerry( Giuseppe Conlon), también detenido injustamente, falleció en la cárcel antes de poder limpiar su nombre.


En mi opinión esta película muestra como hace tan solo unos años, la policía juzgaba arbitrariamente a cualquier persona,por ser de una ciudad o región, una religión, una raza o tener opiniones distintas a las suyas. No satisfechos con esto, torturan a los personajes para que confiesen que habían cometido un delito y encerrarlos en la cárcel durante quince años,hasta que se prueba la inocencia de los acusados.Lo más impactante de todo ésto es que al poco tiempo de ser detenidos, la policía británica descubre que ellos no son culpables pero aun así siguen torturándolos y manteniéndolos en la cárcel.

Entre los derechos citados en la DUDH(Declaración Universal de los Derechos Humanos) se encuentran el derecho a la libertad, a la seguridad personal, a no ser víctima de una detención injustificada, a un proceso judicial justo y a la presunción de inocencia hasta que no se demuestre lo contrario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario