CRÉDITO. LA SITUACIÓN ACTUAL.
España ha estado
pasando por una situación muy mala estos últimos seis años. Las familias cada
vez lo tienen más complicado para mantener a sus hijos, su casa y seguir
pagando todas las facturas. Cuando han estado acostumbradas a una vida de clase
media, ahora la calidad de vida ha disminuido, tienen que minimizar los gastos
en alimentación, educación, salud, y todo lo necesario para seguir adelante.
El paro ha aumentado
muy rápidamente estos años, por lo que miles de jóvenes que entran ahora en el
mundo laboral, no encuentran empleo ni ninguna vía de realizarse. Las horas de
trabajo a la semana también han aumentado de manera preocupante, debido a que
el trabajo se duplica al no haber trabajadores para realizarlo.
Un gran problema
es el hambre que pasan muchas familias al no poder permitirse gastar mucho dinero
como hace unos años. El nivel de alimentación es cada vez peor y muchas
familias reconocen no alimentar a sus hijos como es debido. Aunque no estemos
hablando de pasar hambre extremadamente, admitimos que es complicado mantener una
dieta sana y nutritiva.
En muchos casos,
las cartas del banco con facturas no han podido ser afrontadas, con lo que se
van acumulando. Lo preocupante es cuando llega la carta definitiva, la que nos
indica que tenemos un plazo para pagar, si no, podemos ser embargados. Ha
habido ya muchos desahucios, y las víctimas sólo tienen la opción de vivir con
sus familiares. Por este motivo, la gente ha recurrido hasta al suicidio al ver
que se quedaban en la calle, sin comida, sin trabajo y sin vivienda. Esto es un
tema muy preocupante que necesitamos mejorar como sea.
Conclusión: la situación
está llegando al extremo, lo peor es que no parece que vaya a mejorar en mucho
tiempo. Que haya gente que haya recurrido al suicidio es muy crítico. En muchas
familias se están reflejando las consecuencias de los recortes y la crisis. Por
mucho que intentemos “apretarnos el cinturón”, no mejoraremos, y esto es una
realidad muy preocupante.
Irene Sánchez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario