Entradas populares

jueves, 21 de febrero de 2013


CRÉDITO. LA SITUACIÓN ACTUAL.

   España ha estado pasando por una situación muy mala estos últimos seis años. Las familias cada vez lo tienen más complicado para mantener a sus hijos, su casa y seguir pagando todas las facturas. Cuando han estado acostumbradas a una vida de clase media, ahora la calidad de vida ha disminuido, tienen que minimizar los gastos en alimentación, educación, salud, y todo lo necesario para seguir adelante.
   El paro ha aumentado muy rápidamente estos años, por lo que miles de jóvenes que entran ahora en el mundo laboral, no encuentran empleo ni ninguna vía de realizarse. Las horas de trabajo a la semana también han aumentado de manera preocupante, debido a que el trabajo se duplica al no haber trabajadores para realizarlo.
   Un gran problema es el hambre que pasan muchas familias al no poder permitirse gastar mucho dinero como hace unos años. El nivel de alimentación es cada vez peor y muchas familias reconocen no alimentar a sus hijos como es debido. Aunque no estemos hablando de pasar hambre extremadamente, admitimos que es complicado mantener una dieta sana y nutritiva.
   En muchos casos, las cartas del banco con facturas no han podido ser afrontadas, con lo que se van acumulando. Lo preocupante es cuando llega la carta definitiva, la que nos indica que tenemos un plazo para pagar, si no, podemos ser embargados. Ha habido ya muchos desahucios, y las víctimas sólo tienen la opción de vivir con sus familiares. Por este motivo, la gente ha recurrido hasta al suicidio al ver que se quedaban en la calle, sin comida, sin trabajo y sin vivienda. Esto es un tema muy preocupante que necesitamos mejorar como sea.
   Conclusión: la situación está llegando al extremo, lo peor es que no parece que vaya a mejorar en mucho tiempo. Que haya gente que haya recurrido al suicidio es muy crítico. En muchas familias se están reflejando las consecuencias de los recortes y la crisis. Por mucho que intentemos “apretarnos el cinturón”, no mejoraremos, y esto es una realidad muy preocupante.

 Irene Sánchez.

Un padre coraje consigue la absolución de su hijo que ha estado 9 años en prisión injustamente


Su hijo le dijo antes de entrar en prisión: "papá, me podrán pegar un tiro o hacerme lo que quieran, pero quiero que sepas que soy inocente". Desde ese instante, Antonio supo que tenía que encontrar a la persona que había cometido dos robos y que había apuñalado a otro para demostrar que su hijo no era un delincuente.

 A José Antonio le habían condenado a 13 años de cárcel y en ella llegó a pasar 9, hasta que por fin, su padre, después de dedicar todo el tiempo a moverse en el mundo del hampa, entre delincuentes y traficantes, pudo dar con el verdadero autor. Ahora el Tribunal Supremo les ha dado la razón y ha absuelto completamente a José Antonio Valdivielso de 33 años de todos los cargos. Todo un triunfo de un padre que coraje, que lamenta los 9 años que, injustamente, ha perdido su hijo en prisión.


Esta noticia es un símbolo de coraje, esperanza y logro.

En ella podemos observar acciones morales e inmorales (injustas).

El protagonista de la noticia ha sido el padre, que durante los nueve años en los que su hijo permaneció en prisión, hizo un esfuerzo moral de gran importancia. Un padre que por su ética intenta salvar a su hijo de una injusta condena.

Los actos inmorales son las acciones erróneas cometidas por el Estado y la Justicia, al no asegurarse de que José Antonio, no era el verdadero delincuente.

El tiempo pasa muy rápido, y quitarle nueve años a la vida de una persona es un hecho horrible e irreparable, aunque el Tribunal Supremo al final le haya dado la razón y lo haya absuelto.

No es la primera vez que ocurren estas situaciones, de hecho se han realizado películas (como “En el nombre del padre”)

Nadie es perfecto, por ello hay que asegurarse de que la acciones realizadas no impliquen un daño moral a otros.

En conclusión: Esta noticia, breve, pero moral nos enseña que aunque algo este mal, nunca se debe perder la esperanza, podemos conseguir nuestros objetivos,  si uno tiene la fe suficiente. 

Noticia: Un padre coraje consigue la absolución de su hijo que ha estado 9 años en prisión injustamente | Ver el vídeo - Noticias Yahoo! Noticias ES

Ángel Ruano Santiago




lunes, 11 de febrero de 2013

La cena-Herman Koch

Narrado en primera persona por Paul, quien estará acompañado por su mujer Claire, su hermano Serge y su cuñada Babette en un moderno y exclusivo restaurante de Ámsterdam. Mientras saborean el aperitivo y charlan, aparentemente con despreocupación, sobre la última película de moda y sus vacaciones de verano, son conscientes de que pronto deberán abordar el asunto por el que se han reunido: el futuro de Michel y Rick, sus hijos de quince años, que según algunos indicios podrían estar envueltos en un caso de violencia grave.
Así, tras los postres, la tensión entre los comensales será cada vez mayor y la cadena de secretos y revelaciones concluirán en un final en el que nadie parece ser inocente.


Su autor nos plantea un tema serio, grave y cruel, un suceso violento, protagonizado por adolescentes, que lleva a la reflexión de una pregunta: ¿hasta dónde se puede llegar por el amor a un hijo?.En este libro predomina la crítica, una crítica hacia la sociedad actual desde una clase social acomodada, la relación padre-hijos, hasta la política, incidiendo un poco más en este último tema ya que Serge es un renombrado político. Mientras avanza la cena también lo hace la conversación, que se inicia con temas como el cine o el veraneo, como una manera de no llegar al tema principal, el suceso provocado por sus hijos de 15 años.


Marta Guisado Sánchez-Palencia.