Entradas populares

domingo, 28 de octubre de 2012

CHANEL paga 7 millones de euros a Brad Pitt por su campaña del Nº5 (vía http://www.lavanguardia.com)

"Brad Pitt debutó el lunes como primer rostro masculino de la famosa fragancia Chanel Número 5, en una campaña publicitaria que tuvo a los seguidores y amantes de la moda divididos por el último papel del actor.
Pitt, de 48 años, aparece con pelo largo y vestido de forma informal, mirando melancólicamente a la cámara en un enigmático vídeo en blanco y negro dirigido por el cineasta de "Expiación", Joe Wright. "No es un viaje. Cada viaje finaliza, pero nosotros seguimos. El mundo gira, y nosotros giramos con él. Los planes desaparecen, los sueños los sustituyen. Pero vaya donde vaya, ahí estás, mi suerte, mi destino, mi fortuna. Chanel Número 5, inevitable", dice el actor. "
El vídeo forma parte de una campaña publicitaria de 10 millones de dólares (unos 7,7 millones de euros), en la que Pitt ha cobrado siete millones, según Women's Wear Daily.
En un comunicado de Chanel, el actor denominó la fragancia como "revolucionaria". "Nº5 ha sido siempre la fragancia femenina más representativa", dijo Pitt. "Ese es el atractivo de esta campaña; va más allá de lo abstracto de las emociones y la belleza para evocar lo que es eterno: el espíritu de una mujer".


La primera impresión que tuve al ver éste anuncio fue la de cualquier adolescente desentendida, supongo. Pensé "fabuloso". Una amiga mía publicó en Twitter: "¿Existe la perfección más allá del último anuncio de Chanel nº5?". Pues si la existe, sí. 
Si quitas las cámaras, el maquillaje, las luces, y solo dejas a un actor, se convierte en vulnerable. ¿Os imagináis que a todos nos pagaran esa cantidad de dinero por recitar una frase? Realmente tendríamos la vida solucionada. 
Creo que el mundo está confundido, pero lleva así tanto tiempo que ya está perdido. Es una pena que admiremos cualquier anuncio publicitario mientras hay gente que se deja la piel porque unas cuántas bocas más puedan alimentarse de su cosecha. ¿Es moral que estemos programados para tener valores equivocados? Porque el marketing tiene el poder de programarnos ciertamente, y lo peor es que no hay nada evidente para que nosotros lo podamos evitar. Hablamos de ética como "Sust. femenino. Conjunto de normas morales que rigen una conducta humana". ¿Creéis de verdad que ésta se puede denominar como una conducta humana? A nadie le resulta extraño que a un actor de alto rango como Brad Pitt le hayan pagado esa cantidad de dinero por el anuncio, pero ¿es moral?. 
La sociedad debe saber educarnos, cuando lo único que hace es reducir el número de libre-pensadores por kilómetro cuadrado. 

Elena Fernández






No hay comentarios:

Publicar un comentario